Las humedades surgen en toda clase de superficies, sobre todo si vives en un municipio de Cuenca que tenga mucho índice de humedad relativa.
¿Deseas proteger tus superficies contra la humedad? Nosotros te enseñamos qué tipo de pintura puede proteger contra la humedad y cuáles técnicas de pintura son mejores para la protección contra la humedad.
Quédate con nosotros y aprende todo lo que necesitas saber sobre
pinturas para protección contra humedades que puedes aplicar en toda clase de superficies en tu propiedad.
Existen una variedad de tipos de pintura para la protección contra la humedad y te enseñamos los diferentes tipos existente y las técnicas de como emplearla, con la finalidad de que puedas escoger la que mejor se ajuste a tus necesidades.
Algunos de los tipos de pintura para la protección contra la humedad son:
El primer tipo de pintura de que vamos a hablar es la pintura epóxicas. Son una excelente opción para proteger contra la humedad, debido a que contiene resinas epóxicas que forman capa duradera y resistente en la superficie pintada.
Adicionalmente, la pintura epóxica posee propiedades impermeables, lo que sirve para evitar que la humedad penetre en la superficie, así como también protege contra la corrosión ocasionada por la humedad. Esta forma una barrera protectora, evita que el agua y otros agentes corrosivos entre en contacto directo.
Además, al aplicar esta impermeabilización crearás una capa gruesa de pintura epóxica que actúa como amortiguador que protege la superficie.
En segundo lugar, se encuentra las pinturas elastoméricas contra la humedad, gracias a que cuenta con un tipo de recubrimiento que se usa para proteger las superficies de la humedad y las filtraciones. Este tipo de pintura se encuentra diseñada para que sea elástica y flexible, por lo que permite que se ajuste a los movimientos de la superficie sin desprenderse o agrietarse.
La pintura elastomerica actúa como barrera impermeable, que evita que el agua entre en la superficie en la que sea aplicada, especialmente en las zonas propensas a la humedad. Este tipo de pintura se aplica formando una capa continua y elástica que sella la superficie para evitar la entrada de agua.
Las pinturas con formulación especial como MoistGuard están diseñadas para resguardar la superficie de la humedad y el moho. Esta pintura contiene componentes especiales antimoho y antihumedad. Su objetivo es crear una barrera impermeable para que no penetre la humedad en la superficie previniendo el crecimiento de hongos y moho, lo que lo hace perfecto para áreas propensas a la humedad.
Las pinturas con formulación especial ayudan a mantener un ambiente saludable que previene problemas de salud relacionados con la presencia de moho. Es muy importante que sepas que la técnica para aplicar este tipo de pintura es igual que otro tipo de pintura, por el cual se debe preparar la superficie donde se va a aplicar, limpiándola y preparando cualquier daño antes de su aplicación.
Las pinturas especiales para concreto y cemento están creadas para mejorar la protección, durabilidad y apariencia de las superficies de concreto armado, por lo que poseen aditivos y componentes especiales con propiedades impermeabilizantes y resistentes a la humedad.
Cuando se aplica este tipo de pintura crea una barrera protectora en la superficie de concreto o cemento, para evitar que el agua se filtre y ocasione daños. Este tipo de
pintura con propiedades impermeables
impide que la humedad penetre en la zona aplicada, lo que previene la formación de moho, hongos, deterioro de la superficie y de filtraciones de agua.
Ahora que conocemos varios tipos de pinturas para humedades, te decimos cuáles son las diferentes técnicas de pintura que se pueden emplear para proteger contra la humedad en cualquier tipo de superficie.
Lo primero que debes saber es que en cualquier
tipo de pintura para la protección contra la humedad, debes preparar de manera adecuada la superficie, lo que implica la limpieza completa para eliminar cualquier tipo de suciedad, como polvo o grasa y de presentar algún tipo de daño, imperfección, fisuras o grietas en la pintura existente.
Teniendo la superficie preparada se procede aplicar la membrana sobre la pintura empleando diferentes técnicas, como pistola de pulverización, rodillo o brochas, y dependiendo de tipo de membrana se deberá aplicar un grosor adecuado o la aplicación de varias capas de membrana, para así poder garantizar la protección correcta contra la humedad.
Es muy importante que tengas presente que si la superficie en la que deseas aplicar la membrana es tiene las juntas abiertas o grietas, pueden ser puntos muy vulnerables para que entre la humedad. Por lo que antes de aplicar la membrana debes rellenar la rotura con masillas o selladores especiales para sellar esta área.
Debes saber que después de aplicar la membrana se debe realizar un mantenimiento regular para asegurar de que la protección contra la humedad se mantenga efectiva.
Como bien sabemos, antes de aplicar cualquier pintura para la protección contra la humedad se debe preparar la superficie y debes saber que existen diferentes tipos de pinturas impermeabilizantes como la acrílica, poliuretano, pintura de caucha o pinturas epóxicas, entre otras pinturas.
Su aplicación dependerá del tipo de pintura seleccionada. La podrás aplicar con pistolas de pintura, brochas o rodillos, el cual se deberá aplicar de manera uniforme, cubriendo completamente la superficie. En algunos casos, pueden ser necesario colocar varias capas de pintura impermeabilizante para conseguir una protección óptima. Pero siempre recomendamos mirar primero las instrucciones del fabricante.
Lo primero que debemos hacer es elegir el aditivo adecuado a las necesidades de tu propiedad y el tipo de pintura vas a aplicar. Posterior a esto procedemos añadir de manera gradual el aditivo impermeabilizante en la pintura, asegurando de que este quede bien mezclado con la pintura, es decir, que este no quede con impureza o libre de grumos.
Debes saber que, dependiendo del aditivo, su cantidad de aplicación puede variar en la pintura que se va a utilizar, asegurando que la mezcla del aditivo con la pintura
quede bien unida y uniforme. Una vez que hayas mezclado el aditivo con la pintura, se puede proceder aplicar la misma, bien sea con una pistola de pintura, rodillo o brocha y ser aplicada hasta obtener una capa uniforme.
Las pinturas antihumedad se pueden emplear para proteger diferentes superficies, tales como paredes del interior y exterior de cualquier propiedad, para prevenir las apariciones de manchas a causa de humedad y del crecimiento de hongos y moho.
Otra superficie donde se pueden
aplicar la pintura contra la humedad
son los techos, esto para
evitar que existan filtraciones
o daños ha ocasionado por la humedad. Algunas de las pinturas antihumedad se pueden emplear en superficies metálicas, aceros o hiero contra la corrosión y el óxido. Así como también, la superficie de concreto como pisos o paredes de sótanos, para evitar que la humedad penetre y evite problemas por deterioro del concreto.
Existen muchas técnicas de pintura para la protección contra la humedad, ya que existe diferentes tipos de pintura para proteger cualquier tipo de superficie de la humedad. Por lo que se hace necesario que contactes a nuestros expertos en canalones e impermeabilizaciones en Cuenca, llamando al 969-87-28-68, donde nos trasladaremos hasta tu propiedad para evaluar la superficie que deseas proteger contra la humedad.
Nuestros expertos seleccionarán el
tipo de pintura contra la humedad más idónea para tu superficie y elegirá la técnica de pintura para la protección contra la humedad en Cuenca. Ten presente que te garantizamos un trabajo de calidad, duradero y resistente.
A continuación, un listado de nuestros servicios más demandados en Canalones e Impermeabilizaciones Cuenca. Si necesitas un presupuesto personalizado para instalar, reparar o hacer mantenimiento a canalones o tejados, contacta con nosotros. Somos especialistas en impermeabilizaciones y reparación de goteras.
Llama al 969-87-28-68 o escríbenos a través de nuestro formulario web. Presupuestos GRATIS, sin compromiso.
Reparación de tejados y cubiertas
Limpieza y mantenimiento de canalones
Limpieza y mantenimiento de tejados
Precio del metro de canalón instalado
Instalación de rejillas cubre canalón
Instalación de ganchos para canalones en la teja
Eliminación de goteras, humedades y filtraciones
Impermeabilización de tejados, cubiertas, terrazas
Materiales para impermeabilizaciones
Reparación de tejados con goteras
Prestamos nuestros servicios en Cuenca y en los municipios cercanos, incluyendo,
San Clemente,
Socúellanos, Quintanar del Rey,
Las Pedroñeras, El Provencio, Mota del Cuervo,
Arrancacepas,
Albendea, Casasimarro,
Belmonte, Iniesta,
Motilla del Palancar,
Tarancón,
Villamayor de Santiago, Horcaja de Santiago,
Uclés entre otros.
Lunes a Domingo Abierto las 24 Hs
Lunes a Domingo
Abierto las 24 Hs